We Build It & Interfell, una alianza que forja equipos de alto impacto

We Build It & Interfell, una alianza que forja equipos de alto impacto

___________________________________________________________________________________

 

Ficha técnica del caso

  • Empresa: We Build It (WBI) — software factory y agencia de marketing digital
  • Sede: Miami, EE. UU.
  • Equipo: ~40 personas
  • Partner: Interfell (talento tech remoto en LATAM)
  • Inicio de alianza: octubre de 2023
  • Objetivo: abastecer de talento altamente calificado y alineado culturalmente para proyectos con clientes internacionales
  • Idioma requerido: inglés avanzado
  • Pipeline típico: 5 presentados → 4 entrevistas internas (80%) → 2 cliente final (40%) → 1 contratado por ciclo
  • Contrataciones totales: 5 (incluye Project Manager y Full Stack AEM Developer)
  • Reposiciones: 0
  • Métricas impactadas: on-time delivery, satisfacción del cliente, rentabilidad, continuidad de conocimiento
______________________________________________________________________________________

 

Introducción

Hace  ya 2 años (octubre de 2023), We Build IT (WBI)software factory y agencia de marketing digital—e Interfell acordaron establecer una alianza estratégica para atraer y seleccionar el mejor talento tech para que WBI pudiera cerrar vacantes críticas, conformar células técnicas a tiempo y reducir la rotación

Con sede en Miami (EE. UU.) y un equipo de 40 personas, WBI necesitaba una máquina de hiring alineada con su cultura y con los ritmos de trabajo con clientes internacionales exigentes. Interfell se integró como aliado estratégico para lograrlo

 

Objetivos

  • Abastecer de talento altamente calificado para proyectos de software y marketing digital.
  • Alinear cultura y soft skills con los valores y la dinámica de equipo de WBI.
  • Cumplir tiempos de respuesta acordes a proyectos con clientes americanos (alta exigencia y velocidad).
  • Reducir la rotación y preservar el conocimiento dentro de los equipos.
  • Impactar las métricas clave de WBI: on-time delivery, satisfacción del cliente, rentabilidad, capacidad técnica y longevidad de la relación.

 

Retos

  • Selección estructurada y veloz para conformar células de trabajo específicas por proyecto.
  • Expectativas altas y herramientas diversas en el stack de WBI, que implicaban precisión técnica en los filtros.
  • Inglés avanzado como requisito para interactuar con stakeholders y clientes finales en EE. UU.
  • Minimizar la rotación para evitar la pérdida de conocimiento, retrabajos de onboarding y costos asociados.

 

Soluciones proporcionadas

  • Proceso de búsqueda y evaluación “quality & speed”: mapeo de mercado, pre-screen técnico, validación de soft skills y culture fit.
  • Inglés validado como estándar (avanzado) para acelerar entrevistas finales con clientes.
  • Shortlists precisas: candidatos que cumplen todos los requisitos técnicos y culturales, listos para entrevista.
  • Acompañamiento consultivo: comunicación clara, retroalimentación continua y ajustes iterativos por rol/proyecto.
  • Garantía de reposición para eventuales bajas, aunque no haya sido necesario recurrir a la misma hasta la fecha.

 

Testimonios

 

1. Francisco González - cofundador y director de We Build It:

"Contar con Interfell como un aliado estratégico en el área de captación de talento ha sido una experiencia muy positiva. Entendieron rápidamente nuestras necesidades y el tipo de perfiles que solemos buscar, no sólo a nivel técnico, sino también en cuanto a cultura y dinámica de equipo. Nos sentimos realmente acompañados y valoramos su agilidad y transparencia en el proceso, sobre todo por su comunicación constante y espacios de retroalimentación”.

2. Marina Yates - Smart Hiring Consultant de Interfell:

“Trabajar con We Build It ha sido muy gratificante. Compartimos valores e historia: equipos fundados por amigos venezolanos que creen en la transparencia, agilidad y en crear oportunidades reales para talento en LATAM. Colaborar con ellos desde octubre de 2023 ha sido un placer y estoy convencida de que WBI está destinada a cosas grandes”.

3. Carlos Espinoza - Account Manager de Interfell:

“Para mí, la experiencia con We Build It ha sido muy enriquecedora  y profesional. Me parece un proyecto de gran escala y es muy importante para nosotros. Gran parte del equipo de WBI es de Venezuela; me gusta la forma en la que trabajan y me alegra que les esté yendo tan bien”.

4. Julio David García - Project Manager de WBI:

“Mi experiencia con WBI ha sido muy positiva. El proceso de onboarding fue claro, ágil y humano, con un equipo siempre dispuesto a apoyar y facilitar cada etapa de integración. Desde entonces, he podido involucrarme en proyectos dinámicos, con comunicación abierta y una cultura colaborativa que realmente me ha hecho sentir muy bien”.

5. Alexis Boggan - Full Stack AEM Developer de WBI

“Llegar a WBI ha sido excelente. Desde el primer día, el proceso de integración con ellos ha sido fluido, brindándome todos los accesos, credenciales y soporte necesarios”. “Más allá de eso, destaco la buena onda y la calidez de todos: Aunque no comparto proyecto con todo el equipo, cada vez que conectamos la pasamos muy bien”.

 

Resultados

1. Pipeline efectivo típico (funnel de selección):

  • 5 candidatos presentados
  • 4 pasaron a entrevista con WBI (80 % de avance)
  • 2 llegaron a entrevista con cliente final (40 % del total presentado)
  • 1 seleccionado por ciclo
2. Contrataciones totales con Interfell:
  • 5 talentos contratados (incluidos un Project Manager y un Full Stack AEM Developer).
3. Impacto cualitativo en KPIs de WBI (alineado a sus métricas clave):
  • On-time delivery: células conformadas en tiempos óptimos para no frenar sprints.
  • Satisfacción del cliente: entrevistas finales más seguras gracias al inglés avanzado y al fit cultural.
  • Rentabilidad: menos retrabajos y menor rotación → ahorro en onboarding y continuidad de conocimiento.
  • Capacidad técnica: shortlist con ajuste fino a stack y seniorities requeridos.
  • Relación de largo plazo: confianza y comunicación fluida como base del partnership.

 

Dificultades

  • Barra de calidad alta y tiempos ajustados, especialmente con clientes en EE. UU.
  • Diversidad de herramientas y plataformas en los procesos de WBI, que exigieron calibración constante.
  • Exigencia de inglés avanzado en todos los finalistas, acotando el universo de candidatos.

Cómo se superaron: ciclos de feedback rápidos, definición de criterios “must-have vs. nice-to-have”, plantillas de scorecard y checkpoints con stakeholders.

 

Proyección y expectativas

  • Próximos roles priorizados: Búsqueda de 3 nuevos perfiles (CRM Manager / AEM Content Author / Art Director).
  • Escalamiento del modelo “Quality & Speed”: extender la fórmula a nuevas células y verticales (software & marketing).
  • Mayor retención y bench estratégico: pools de talento listos para acelerar time-to-hire sin sacrificar calidad.
  • Alineación continua con KPIs de WBI: reforzar on-time delivery, NPS del cliente final y rentabilidad por proyecto.
  • Consolidación de la alianza estratégica: mantener la comunicación cercana, la retroalimentación y la mejora continua como diferenciales.

 

FAQ’s — ¿Cómo puedo contratar talento tech remoto en LATAM?

Q1. ¿Qué perfiles contrató WBI con Interfell?
WBI incorporó 5 talentos clave a través de Interfell, entre ellos un Project Manager y un Full Stack AEM Developer, ambos con inglés avanzado.
Los perfiles fueron seleccionados para integrarse rápidamente a células de software y marketing digital con clientes en EE. UU.
La selección priorizó seniority, ajuste al stack y alineación cultural con la dinámica de WBI.

Q2. ¿Cuál es el embudo de selección?
Operamos un funnel “quality & speed” con ratios probados: 5 presentados → 4 entrevistas internas (80 %) → 2 entrevista con cliente final (40 %) → 1 contratación por ciclo.
Cada fase incluye validaciones técnicas, de soft skills e inglés avanzado para minimizar fricción en la etapa con cliente.
Esto asegura foco solo en candidatos “listos para entrevista”, optimizando tiempo de hiring managers y stakeholders.

Q3. ¿Cómo reducen la rotación y preservan el conocimiento?
Partimos del fit cultural y del dominio de inglés para garantizar comunicación fluida y expectativas claras desde el día uno.
Usamos scorecards por rol, checkpoints con stakeholders y retroalimentación continua para ajustar desempeño y evitar desalineaciones.
El resultado: 0 reposiciones a la fecha y continuidad de conocimiento dentro de las células de WBI.

Q4. ¿Qué esperan los clientes en EE. UU.?
Exigen inglés avanzado, seniority comprobable y disponibilidad nearshore para maximizar solapamiento horario y velocidad de respuesta.
También valoran SLAs claros de delivery, comunicación transparente y procesos de onboarding sin fricción.
Nuestro pipeline y validaciones anticipan esas expectativas para que las entrevistas finales sean ágiles y efectivas.

Q5. ¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar?
Comenzamos con un brief detallado y la definición conjunta de criterios “must-have vs. nice-to-have”.
Luego hacemos mapeo de mercado, pre-screen técnico, validación de soft skills e inglés, y entregamos una shortlist lista para entrevista.
Finalmente coordinamos entrevistas, recopilamos feedback y acompañamos oferta/cierre para un start date ordenado.

Q6. ¿Cuál es el time-to-hire promedio y tiempos por etapa?
En roles típicos, entregamos la primera shortlist en 5–10 días hábiles, con entrevistas internas coordinadas en 48–72 h.
El ciclo completo hasta oferta suele cerrar en 2–3 semanas, según seniority, agenda de stakeholders y validaciones del cliente final.
Priorizamos “quality & speed”: si cambian los criterios, ajustamos el pipeline en tiempo real sin perder ritmo.

Q7. ¿Cómo es el esquema de colaboración y garantías?
Trabajamos como partner de hiring: definimos KPIs (on-time delivery, NPS, rotación), fijamos SLAs y reportes semanales.
Operamos tanto en reclutamiento directo como en staff augmentation, siempre con validación técnica, cultural e inglés avanzado.
Incluimos garantía de reposición dentro del periodo acordado; a la fecha no fue necesario activarla gracias al fit logrado.

 

Reflexión final

La joint venture We Build It Interfell resolvió un problema crítico de abastecimiento de talento especializado con velocidad y precisión, habilitando a WBI para cumplir con operaciones y plazos en clientes exigentes de EE. UU. 

En estos dos años, la alianza ha materializado 5 contrataciones de alto impacto, con pipeline eficiente (5→4→2→1), 0 reposiciones y una experiencia de colaboración destacada por su agilidad, transparencia y ajuste cultural

La proyección inmediata contempla tres nuevas posiciones claves y la escalabilidad del modelo para sostener el crecimiento y la calidad del delivery

 

Glosario rápido:

  • Quality & Speed: proceso que combina precisión técnica y tiempos de respuesta cortos en reclutamiento.
  • Nearshore: colaboración con equipos en zonas horarias compatibles para maximizar el solapamiento.
  • Scorecard: plantilla con criterios objetivos (técnicos y conductuales) para evaluar candidatos.

 

 

Julio Juárez S.
Julio Juárez S.
Senior Content Writer