El talento TI y el crecimiento de la movilidad eléctrica en España

El talento TI y el crecimiento de la movilidad eléctrica en España

Un viaje tecnológico que impulsa la energía de un futuro más limpio

En los últimos años, España ha experimentado una transformación sin precedentes en su sector automotriz, dirigida por una revolución silenciosa, pero potente, que responde al nombre de movilidad eléctrica. Este cambio no solo está revolucionando el parque automovilístico del país, sino que también está dando paso a una nueva era de innovación tecnológica. 

En este escenario, el talento TI (Tecnologías de la Información) ha cobrado un papel protagónico, convirtiéndose en el alma digital que sustenta el crecimiento y expansión de la movilidad eléctrica en España. 

Pero, 

¿Cuál es exactamente el valor que aporta el talento TI en este proceso, y por qué es esencial para que las empresas avancen hacia el futuro? 

Acompáñanos y te lo contamos.

 

I. La revolución de la movilidad eléctrica en España

La movilidad eléctrica en España no es solo una tendencia; es un imperativo. De acuerdo con un informe de AEE (Asociación Empresarial de la Energía Eólica), la venta de vehículos eléctricos en España ha crecido un 20% en los últimos tres años, con una proyección de duplicar estas cifras hacia 2030. 

Esta expansión no solo responde a las políticas medioambientales del gobierno español, sino a una mayor conciencia social sobre la sostenibilidad. 

Sin embargo, para que este cambio sea verdaderamente transformador, no basta con fabricar vehículos eléctricos. Es necesario crear una infraestructura digital sólida, que permita el monitoreo, la optimización y la integración de las nuevas tecnologías.

Evolución de vehículos eléctricos en España (2018-2022)Fuente: Estimaciones basadas en datos de ANFAC ( anfac.com )

 

II. Los protagonistas de la movilidad eléctrica en España

En este contexto, las empresas que están liderando la transición hacia la movilidad eléctrica en España son las que están viendo la importancia de contar con talento TI especializado. 

Gigantes como SEAT (Grupo Volkswagen), Wallbox, Endesa X, Iberdrola, Zunder y Silence no solo están invirtiendo en innovación para mejorar la eficiencia energética de sus vehículos, sino que también están buscando experticia en áreas como la inteligencia artificial, la analítica de datos, la ciberseguridad y la conectividad.

Cada uno en su área pero todos aportando a un objetivo común, la movilidad eléctrica:

  • Seat (Grupo Volkswagen): Con su apuesta por la electrificación a través de la línea CUPRA y su iniciativa Future: Fast Forward, busca liderar la transformación de la movilidad en España.
  • Wallbox: Empresa española especializada en soluciones de carga inteligente para vehículos eléctricos con una fuerte base tecnológica.
  • Endesa X: División de Endesa enfocada en la infraestructura de recarga y soluciones energéticas para el transporte eléctrico.
  • Iberdrola: Protagonista en el despliegue de puntos de carga en España, integrando tecnología avanzada para la optimización de la red.
  • Zunder: Start-up española en rápido crecimiento que desarrolla y gestiona redes de carga ultrarrápida en el país.
  • Silence: Fabricante español de scooters eléctricos y baterías intercambiables que apuesta por la conectividad y el software para optimizar la experiencia del usuario.

_____________________________________________________________________________

Si quieres saber más sobre Talento TI y Movilidad Eléctrica de Interfell

haz click AQUÍ

____________________________________________________________________________

 

III. El talento TI especializado: Roles y áreas clave

La movilidad eléctrica está abriendo un abanico de oportunidades para perfiles de talento TI muy diversos. 

Las empresas del sector buscan perfiles especializados en:

  1. Desarrollo de software y plataformas digitales
  • Ingenieros de software: Encargados del desarrollo de aplicaciones para la gestión de flotas de vehículos eléctricos, plataformas de carga y optimización energética.
  • Especialistas en IoT (Internet de la cosas): Integración de sensores y sistemas conectados en vehículos y puntos de carga.
  • Desarrolladores de aplicaciones móviles: Creación de apps para el control remoto de vehículos eléctricos y gestión de carga.
  1. Ingeniería de datos y Machine Learning
  • Científicos de datos: Analizan patrones de uso y eficiencia energética para mejorar la infraestructura de carga y optimizar la movilidad urbana.
  • Ingenieros de Machine Learning: Implementación de algoritmos para predicción de demanda de carga, mantenimiento predictivo y optimización de redes eléctricas.
  1. Ciberseguridad y gestión de infraestructura
  • Expertos en ciberseguridad: Protección de redes de carga, sistemas de pago y datos de usuarios frente a posibles ataques.
  • Ingenieros de Cloud y DevOps: Desarrollo e implementación de soluciones escalables en la nube para el almacenamiento y procesamiento de datos en tiempo real.
  1. Blockchain y soluciones Fintech
  • Desarrolladores Blockchain: Aplicación de contratos inteligentes para pagos en estaciones de carga y certificación de energía renovable utilizada en la carga de vehículos.

 

IV. Interfell y el talento remoto en la movilidad eléctrica

El crecimiento de la movilidad eléctrica en España es, en muchos aspectos, una historia de internacionalización y digitalización. Las empresas están abriendo sus puertas a una mayor flexibilidad laboral, y es aquí donde Interfell, consultora de RR.HH. especializada en la contratación de talento IT remoto en España, juega un papel crucial. 

Gracias a nuestra red global de profesionales IT altamente cualificados, las compañías españolas pueden acceder a perfiles con la experiencia y habilidades necesarias para llevar adelante proyectos innovadores de movilidad eléctrica.

Además, Interfell facilita la integración de equipos remotos, lo que permite a las empresas aprovechar la riqueza de talento de toda Hispanoamérica, aumentando las posibilidades de innovación sin fronteras.

__________________________________________________________________________________

Si estás interesado en saber cómo Interfell conoce el talento latinoamericano,

te invitamos a leer:

Desafíos al buscar y retener el mejor talento de LATAM

__________________________________________________________________________________

 

Beneficios de contratar talento TI remoto

 

V. La sinergia entre talento TI y sostenibilidad

Al integrar tecnología, sostenibilidad y talento TI, las empresas españolas no solo están impulsando la movilidad eléctrica, sino que están dando un paso más hacia un futuro con un impacto social positivo. 

La convergencia de la digitalización y la electrificación es la clave para lograr ciudades más limpias, eficientes y conectadas. Y en este proceso, el talento TI se convierte en el motor invisible que acelera esta revolución.

 

Reflexión final

En medio de esta transición, no podemos dejar de preguntarnos: ¿estamos realmente aprovechando todo el potencial del talento TI que España tiene para ofrecer? 

El futuro de la movilidad eléctrica depende de la capacidad para integrar tecnología, eficiencia energética y talento humano en un ciclo virtuoso. 

¿Estás preparado para ser parte de esta transformación?

 

undefined-1

 

Artículos de Interfell relacionados:

 

Palabras claves:

Movilidad eléctrica, Talento TI, Vehículos eléctricos en España, Talento IT en movilidad eléctrica, Transformación digital en la movilidad, Tecnología e innovación en la movilidad eléctrica, Big Data en movilidad eléctrica, Ciberseguridad en vehículos eléctricos, Internet de las Cosas (IoT) en movilidad, Desarrollo de software en movilidad eléctrica, Empresas de movilidad eléctrica en España, Talento remoto IT, Consultora de RR.HH. en IT, Interfell, Plataformas de recarga eléctrica, Blockchain en movilidad eléctrica, Energía sostenible y movilidad, Revolución de la movilidad eléctrica en España, Infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Julio Juárez S.
Julio Juárez S.
Senior Content Writer