Experiencias del Trabajo Remoto – Natalia Perez

Experiencias del Trabajo Remoto – Natalia Perez

Natalia Perez, talento destacado de Interfell, se anima a contarnos un poco sobre su día a día y las herramientas que utiliza trabajando en remoto.

¡Tenemos todo lo que necesitas para comenzar tu experiencia a distancia! Dejamos que sea Natalia quien te cuente en esta oportunidad lo que ha logrado junto a nosotros. Además, seguro que experiencias como estas te animarán a ser parte de nuestra comunidad de Interfellows.

Nombre del talento: Natalia Perez Ortiz

Cargo actual: Analista QA en Inmetrics Latam para WOM Chile

Locación: Argentina

Cuéntanos Natalia, ¿Cómo es tu día a día en remoto?

«Mi día laboral comienza después de dejar a mi hijo en el jardín de infantes. Con mi mate como compañero fiel, empiezo organizando mis tareas del día, revisando el tablero de trabajo en Jira y priorizando los casos de prueba según las entregas del sprint.

Participo en la daily con el equipo para alinear avances y resolver posibles bloqueos. Luego, dedico buena parte del día a ejecutar pruebas funcionales o regresiones, documentar resultados y reportar incidencias. También mantengo una comunicación constante con los desarrolladores y analistas funcionales para aclarar requerimientos y validar correcciones.

Antes de finalizar la jornada laboral, actualizo el estado de las pruebas y dejo todo documentado para garantizar la trazabilidad del proceso. Disfruto del trabajo remoto porque me permite concentrarme, mantener una buena organización y equilibrar mi tiempo sin perder la colaboración con el equipo.»

¿Qué herramienta digital o set de habilidades es indispensable para llevar a cabo tu jornada laboral?

«Una de las herramientas indispensables es Jira, ya que me permite organizar los casos de prueba, registrar incidencias y mantener una buena trazabilidad del proceso.

El trabajo del QA requiere mucha colaboración con el equipo y la capacidad de adaptarse a entregas continuas. En cuanto a habilidades, la atención al detalle, la comunicación efectiva y la capacidad de análisis son fundamentales para asegurar la calidad del producto y anticipar posibles errores.»

¿Tienes algún consejo para alguien que recién empieza a trabajar en remoto?

«¡Claro que sí! Es importante armar un espacio de trabajo que se diferencie del resto, que sea cómodo y libre de distracciones. También aprovechar las herramientas de colaboración, como Teams, Slack o Jira, para mantenerse siempre conectado.

Y como punto principal: no tener miedo de preguntar o pedir ayuda. En remoto, la proactividad y la comunicación clara hacen la diferencia.»

¿Qué ha sido lo más retador hasta ahora del trabajo remoto para ti?

«Lo más retador del trabajo remoto para mí fue, al principio, mantener una comunicación tan fluida como cuando trabajaba de manera presencial. En QA es clave coordinarse con desarrollo, análisis funcional y diseño, y al estar cada uno en su lugar, tuve que aprender a ser más proactiva, clara y organizada al comunicarme.

También fue un desafío separar los tiempos personales del trabajo, pero con el tiempo logré establecer rutinas y una buena gestión del tiempo. Hoy en día siento que el trabajo remoto me permitió desarrollar más autonomía y mejorar mi capacidad de planificación.»

________________________________________________________________________________

No te pierdas nuestro artículo: 
LATAM, la gran exportadora de talento remoto

_______________________________________________________________________________

¿Cuáles son tus hobbies? Especialmente desde que practicas el trabajo remoto

«Una de las cosas que más disfruto gracias al trabajo remoto es poder pasar más tiempo con mi hijo, llevarlo al jardín y recogerlo. Me permite acompañarlo en su día a día y organizar mejor las actividades familiares sin descuidar mis responsabilidades laborales.

Además, puedo disfrutar de mis hobbies, como leer, diseñar, cocinar platos más elaborados o salir a caminar. Todo eso hace que mi rutina sea mucho más equilibrada y motivadora. Siento que crezco profesionalmente mientras disfruto de momentos importantes en familia.»

____________________________________________________________

¿Quieres formar parte de esta experiencia?

cta registrate

____________________________________________________________

Para finalizar, ¿Cómo ha mejorado tu calidad de vida con el trabajo remoto?

«El trabajo remoto mejoró mucho mi calidad de vida porque me permitió organizar mejor mis tiempos y lograr un equilibrio más saludable entre lo personal y lo laboral. Evitar los traslados me da la posibilidad de aprovechar ese tiempo para capacitarme, pasar más momentos con mi hijo y mi familia o simplemente descansar, lo que me ayuda a mantenerme motivada y con buena energía durante la jornada.

Además, trabajar desde casa me permitió concentrarme más en las tareas de testing, mantener una mejor planificación y cuidar mi bienestar sin perder la conexión con el equipo. Siento que desarrollé una forma de trabajar más consciente y equilibrada, donde puedo dar lo mejor de mí sin descuidar mi bienestar personal.»

_____________________________________________________________________________________
Natalia está bastante feliz con el trato que tiene hasta ahora de nuestro equipo en Interfell, nos conoció y ahora es una profesional destacada de la cual nos sentimos muy orgullosos, como también puede ser el caso de José Artigas, por ejemplo.

Tenemos muchas más historias esperando por ti en nuestro blog del trabajo remoto, fue creado justo para ti. Y recuerda siempre, tú también puedes ser parte de esta experiencia del trabajo a distancia, acompáñanos y únete a nuestra comunidad de #Interfellows.