El mayor tropiezo de los partners tecnológicos en la era cloud
El universo de la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa, y en su epicentro, la nube resplandece como la estrella más brillante. Las empresas, en su afán por innovar y ser competitivas, han abrazado esta tecnología con una pasión que ha transformado por completo el panorama digital.
Los partners tecnológicos son los arquitectos de esta nueva era, los constructores que materializan las promesas de la nube en soluciones reales para sus clientes. Sin embargo, en su camino hacia el éxito, se encuentran con un muro invisible, un obstáculo silencioso que frena su vuelo: la contratación de talento Cloud.
El mercado de talento especializado en la nube (AWS, Azure, GCP, Oracle, etc.) es un océano agitado y, para muchos, un laberinto sin salida. Los partners, con sus agendas apretadas y la presión de entregar proyectos a tiempo, a menudo cometen un error crítico que se convierte en la principal causa de fricción en su crecimiento.
¿Cuál es este error? La creencia de que pueden manejar la contratación de estos perfiles técnicos, altamente especializados y escasos, con los mismos métodos que usarían para cualquier otra posición. Es como intentar pescar un pez exótico y escurridizo con una caña de pescar común. La frustración es inevitable y los resultados, a menudo, decepcionantes.
I. ¿Por qué es tan difícil contratar talento cloud en LATAM?
- Escasez real de habilidades Cloud. Desde 2021, cloud y cybersecurity figuran entre las brechas técnicas más grandes; en 2024–2025, 52% de las organizaciones reporta falta de skills en Cloud. (PR Newswire)
- Complejidad multicloud y automatización. La falta de talento con experiencia en automatizar, gestionar costos y operar entornos híbridos/multicloud es hoy uno de los principales riesgos de proyecto. (my.idc.com)
- Demanda en alza y expansion regional. El gasto mundial en servicios de nube pública alcanzaría US$805 mil millones en 2024 y se duplicará hacia 2028, lo que supone más presión por talento (my.idc.com). En LATAM se abren nuevas regiones (p. ej., AWS invertirá US$4.000 millones en Chile), lo que presiona aún más el mercado laboral Cloud. (my.idc.com, Reuters)
- Talento en LATAM sí, pero competitivo. La región acelera su upskilling digital (IA, seguridad, cloud security engineer como rol emergente), y cada vez más empresas globales compiten por ese talento. (studylib.net)
- Tiempo de contratación que no perdona. El tiempo promedio para llenar una vacante ronda los ~44 días; en roles técnicos senior puede irse a 2–3 meses. En Cloud, eso significa downtime de proyectos y dinero sobre la mesa. (Staffing Industry Analysts)
“En proyectos cloud, el cuello de botella no es la inexistencia de talento, sino la validación práctica y la velocidad de presentación: Si no presentas una terna en 10-14 días y cierre en <30 días compites en desventaja” - Interfell
Dificultades típicas al buscar talento cloud
Fuentes: HashiCorp, State of Cloud Strategy 2024 y ITPro Today
Métricas clave 2024–2025 (para dimensionar el reto)
Fuentes: Staffing Industry Analysts, PR Newswire, ITPro Today, My IDC & Reuters
II. Certificaciones, seniority y expectativas salariales
Las certificaciones no son “todo”, pero correlacionan con salarios y seniority (y, por ende, con expectativa y competencia). En 2025, salarios globales medios por certificación AWS (Skillsoft): p. ej., DevOps Engineer – Professional US$164.012, Security – Specialty US$158.594, Solutions Architect – Professional US$155.905. Pedir ese skill set a precio trainee es garantía de frustración y retrasos.
III. Donde entra un socio especialista: el caso de Interfell
Para partners tecnológicos de LATAM, apoyarse en una consultora de RR.HH. 100% enfocada en talento IT remoto no es un “lujo”: es su seguro de continuidad operativa.
Interfell es una consultora especializada en Reclutamiento IT , Staffing remoto y Gestión de talento en LATAM, con >50.000 profesionales validados y un pipeline que permite contrataciones en 30 días según el perfil. (interfell.com)
Además, Interfell publica la Guía Salarial Smart Hiring 2025 de Latinoamérica (2ª edición), una referencia usada por muchas empresas, con datos de mercado, benchmarks y tendencias que aceleran la toma de decisiones de contratación.
La guía detalla, entre otros datos, que la edición anterior fue ampliamente acogida y utilizada por >1.000 empresas y que la base analítica se apoya en >1.850 contrataciones y >11.000 vacantes analizadas, lo que acredita a Interfell como referente en el mercado global del talento remoto (Asilo Digital)
Contratación In-house “a ciegas” vs. con un socio experto (Interfell)
Reflexión final
El error no es buscar talento. El error es enfrentar esa búsqueda en solitario. Los partners tecnológicos están construyendo el futuro, pieza a pieza, en el vasto lienzo de la nube. Pero el lienzo más hermoso no puede completarse sin los artistas adecuados.
Delegar la búsqueda de talento a un aliado estratégico no es un signo de debilidad, sino de inteligencia y visión a largo plazo. Es entender que tu nave no puede zarpar si le falta la tripulación adecuada y que, a veces, la tripulación más competente no está esperando en tu puerto, sino en la flota de un experto.
En este vasto y prometedor universo cloud,
¿Estás construyendo tu propio cohete desde cero, o estás buscando a la tripulación que ya está lista para despegar?
FAQ
¿Cómo puedo contratar talento cloud remoto en América Latina?
- Aterriza el stack y nivel (AWS/Azure/GCP; IaC, SRE, FinOps, Sec).
- Define 5–7 competencias hands-on (p. ej., módulos Terraform reutilizables, blue/green, budgets/rightsizing, SLO/MTTR).
- Fija SLA: terna en 10–14 días, cierre ≤30 días. (interfell.com)
- Apóyate en un partner con base validada (Interfell: 50.000+ perfiles) y procesos de screening técnico/cultural. Agenda una consultoría.(interfell.com)
¿Qué perfiles cloud se mueven más en 2025?
- Arquitecto/a de Soluciones (AWS/Azure/GCP), DevOps/SRE, FinOps Cloud, Cloud Security, Data & AI en la nube.
(Si necesitas, te armamos la matriz de skills por rol.)
¿Cómo valido FinOps/IaC sin quedarme en teoría?
- IaC: revisa un repo con módulos Terraform, política de versiones, drift y plan de rollback.
- FinOps: evidencia de tags >90%, budgets/alerts, casos de rightsizing y uso de Savings/Reserved.
- Prod: SLO/SLI, MTTR, runbooks, post-mortems. (Pide demo de 30–45 min con entorno simulado.)
¿Qué salario esperar para talento AWS senior?
- Como referencia global (Skillsoft 2025):
- AWS DevOps Engineer – Professional: US$164.012
- AWS Security – Specialty: US$158.594
- AWS Solutions Architect – Professional: US$155.905. (skillsoft.com) - Para rangos por país en LATAM, consulta la Guía Salarial Smart Hiring 2025 de Interfell. (interfell.com)
¿Por qué pierdo candidatos en LATAM si ofrezco buen proyecto?
- Tiempo: el mercado se mueve en 38–44 días; si tu terna llega tarde, pierdes al senior. (ta.smartrecruiters.com, staffingindustry.com)
- Competencia global: más compañías compiten por el mismo talento (incluso en USD).
- Proceso teórico: entrevistas sin hands-on elevan el riesgo en producción y alargan el cierre.
- Solución: SLA de terna en 10–14 días con partner (Interfell) y pruebas prácticas. (interfell.com)
Palabras claves:
Contratar talento cloud en LATAM, partners tecnológicos, talento tech remoto, reclutamiento cloud, staffing remoto, time to hire, reducción de costos operativos, DevOps, FinOps, Arquitectos Cloud Senior, certificaciones AWS, certificaciones Azure, certificaciones GCP, Oracle Cloud Expertise, Partner Capability Score (Microsoft), Google Cloud Partner Advantage, AWS Services Partner Tiers, laC (Terraform/ansible), SRE multicloud, Interfell, Guía Salarial Smart Hiring 2025, validación técnica de candidatos, base de datos de talento tech, nearshore América Latina, time-to-fill, acelerar la entrega de proyectos, RPO y recruiting especializado, coste de vacancia.