Una crónica para los equipos de tecnología que quieren fichar mentes brillantes al otro lado del Trópico, sin perder ni un ápice de rigor técnico, pero con la brisa cálida de nuestra región en cada párrafo.
En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la digitalización y la inteligencia artificial (IA), América Latina (LATAM) está jugando un papel cada vez más crucial en la formación de la nueva ola de talentos en este campo. Para el año 2025, las tendencias en el reclutamiento de talento especializado en IA en LATAM serán determinantes no solo para el desarrollo de la región, sino también para las empresas globales que buscan aprovechar el potencial humano de este vibrante mercado.
La inteligencia artificial está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología, y la demanda de expertos en IA nunca ha sido más alta. Pero, ¿cómo está LATAM posicionándose para satisfacer esta creciente necesidad? ¿Y cómo pueden las empresas tecnológicas aprovechar esta oportunidad para atraer a los mejores talentos?
I. Trabajo remoto como una ventaja competitiva
A raíz de la pandemia, muchas empresas tecnológicas se dieron cuenta de que podían acceder a talento global sin restricciones geográficas. LATAM, con su alto nivel de formación en IA y su proximidad horaria a Estados Unidos y Europa, se ha posicionado como un hub ideal para reclutar expertos.
De acuerdo con la opinión de Interfell, la cual es compartida por muchas de las consultoras especializadas en la contratación de talento IT remoto de la región, esta modalidad de trabajo ha permitido a empresas de todo el mundo contratar expertos altamente capacitados en IA a precios competitivos y en condiciones laborales flexibles.
Tendencias claves para la contratación con IA en LATAM (2025)
II. Habilidades interdisciplinarias como factor diferenciador
Los expertos en IA ya no son solo programadores de algoritmos. En 2025, las empresas buscan profesionales que no solo dominen la programación y el manejo de grandes volúmenes de datos, sino que también tengan habilidades en áreas como ética de la IA, desarrollo de negocio, y comunicación efectiva. Esto se debe a la creciente necesidad de crear soluciones de IA que no solo sean innovadoras, sino también éticas y socialmente responsables.
Habilidades claves para expertos en IA en 2025
Fuente: Análisis internos de Interfell (2025)
III. Uso de herramientas de reclutamiento basadas en IA
El reclutamiento mismo está experimentando una transformación a través de la IA. Las empresas ahora utilizan algoritmos de IA para filtrar candidatos, realizar evaluaciones de habilidades técnicas y, en algunos casos, realizar entrevistas iniciales a través de chatbots y asistentes virtuales.
Este enfoque agiliza el proceso, reduce sesgos y asegura que los reclutadores se centren en los candidatos que realmente cumplen con los requisitos del puesto.
Principales herramientas de reclutamiento basadas en IA
IV. Capacitación continua y colaboración con universidades
En 2025, las empresas que buscan contratar talento en IA no solo se centran en la experiencia laboral. La capacitación continua se ha convertido en una de las prioridades más importantes. Muchas compañías están colaborando directamente con universidades y programas educativos especializados en IA para garantizar que los futuros talentos estén mejor preparados para enfrentar los desafíos de un entorno tecnológico en constante cambio.
Universidades y centros de formación en IA más importantes de LATAM
Fuente: Síntesis sobre distintos estudios de educación en IA - LATAM (2025)
_______________________________________________________________________________
Si quieres saber ¿Cómo contratar al mejor talento IA en Latinoamérica?
haz clic AQUÍ
_______________________________________________________________________________
V. Sostenibilidad en el uso de la IA
Las empresas están buscando expertos en IA que no solo tengan la capacidad de desarrollar soluciones innovadoras, sino que también puedan garantizar que estas tecnologías sean sostenibles. A medida que crece la conciencia sobre el impacto ambiental de las tecnologías, se espera que los reclutadores prioricen a candidatos con conocimientos en IA sostenible, un área en pleno crecimiento.
VI. Diversidad e inclusión en el reclutamiento
Un movimiento que ha ganado gran fuerza en los últimos años es la búsqueda de diversidad e inclusión dentro de los equipos de IA.
Las empresas tecnológicas están reconociendo que la inclusión de diferentes perspectivas en el desarrollo de algoritmos de IA es clave para generar soluciones que realmente impacten de manera positiva en la sociedad. Esta tendencia se espera que se mantenga con fuerza en 2025.
VII. Interfell: El socio estratégico en la contratación de expertos en IA
Las empresas que buscan aprovechar las tendencias mencionadas en este artículo, a menudo se encuentran con el reto de acceder a talento calificado a nivel global. Interfell, con su especialización en la contratación de talento IT remoto en LATAM y España, se ha consolidado como una consultora de RR.HH. clave para empresas tecnológicas.
Su enfoque en la contratación remota ha permitido que muchas compañías puedan acceder a expertos en IA a través de un proceso ágil y eficiente, garantizando no solo la calidad del talento, sino también condiciones laborales altamente competitivas.
Reflexión final
A medida que nos adentramos en 2025, la inteligencia artificial se perfila como una de las principales fuerzas que impulsan la innovación tecnológica en todo el mundo. Las empresas de tecnología que logren identificar y reclutar al talento adecuado en IA, sin duda, se posicionarán como líderes en el mercado global. Pero, como siempre, el reclutamiento de este talento debe ir más allá de la simple contratación: debe ser un proceso estratégico que valore la formación continua, la ética y la diversidad.
¿Está tu empresa preparada para aprovechar todo el potencial del talento en IA que LATAM tiene para ofrecer?
Artículos de Interfell relacionados:
- La Inteligencia Artificial en los procesos de selección
- Las habilidades más demandadas en IA para 2025
Palabras claves:
Talento IA LATAM, reclutamiento inteligencia artificial 2025, nearshoring tecnológico, contratación remota América Latina, ingenieros de IA, salarios IA Latinoamérica, prompt engineering, MLOps en la nube, upskilling digital, Interfell, consultoras IT, hubs de innovación LATAM, tendencias recursos humanos tech, demanda de expertos en IA, remote-first hiring, brecha de talento tecnológico, GenAI en empresas, industria 4.0 América Latina, movilidad laboral digital, polos de talento emergentes, competitividad salarial regional