Los perfiles más demandados de Salesforce y dónde encontrarlos

Los perfiles más demandados de Salesforce y dónde encontrarlos

 

Una mirada profunda al talento remoto y al corazón latinoamericano

En el gran escenario digital, donde las empresas danzan al compás de la innovación, Salesforce brilla como una constelación imprescindible para la gestión de relaciones con clientes. 

Sin embargo, tan importante como la herramienta, es la sinfonía de profesionales que la hace posible: arquitectos, administradores, desarrolladores, consultores y analistas, todos virtuosos en el arte de transformar datos en experiencias inolvidables. 

Pero, ¿quiénes son estos talentos? ¿Dónde encontrarlos? Y más aún, ¿por qué Latinoamérica late como el nuevo epicentro de esta revolución remota?

Hoy, te invito a recorrer conmigo este universo Salesforce, donde la tecnología y el ingenio humano se entrelazan en un vals global, y donde Interfell, consultora pionera en RR.HH. IT, acompaña el ritmo con pasos firmes y visión de futuro.

 

I. El pulso del mercado: ¿Por qué Salesforce?

Con más de 150,000 empresas clientes y una presencia transversal en industrias tan variadas como finanzas, salud, retail o tecnología, Salesforce se ha consolidado como el CRM número uno del mundo . Su crecimiento, según Statista, muestra una curva ascendente que no conoce de pausas: solo en 2024, generó más de 34.8 mil millones de dólares en ingresos.

Este crecimiento explosivo ha creado un “efecto mariposa” en el mercado laboral: la demanda de profesionales Salesforce supera ampliamente la oferta. Gartner estima que para 2026 se crearán más de 9.3 millones de nuevos empleos globales relacionados con el ecosistema Salesforce.

 

II. El lienzo de Salesforce: Perfiles que pintan el futuro

Imaginen a Salesforce como un lienzo en blanco, vasto y lleno de posibilidades. Para que esta obra maestra cobre vida, se necesitan artistas con habilidades diversas, capaces de trazar líneas, dar color y profundidad. Los perfiles más demandados son, en esencia, los pinceles maestros que dan forma a la visión empresarial.

A continuación, exploraremos algunos de estos roles esenciales, desglosando sus responsabilidades y el valor que aportan al ecosistema Salesforce:

Fuente: Trailblazer Salesforce Credentials

Estos no son meros puestos de trabajo; son roles vitales que insuflan vida a la inversión que una empresa realiza en la tecnología de Salesforce. Encontrar a la persona adecuada es encontrar el catalizador para un crecimiento sin precedentes.

Rangos salariales de los perfiles más demandados en LATAM (2025)

Fuente: Guía Salarial Smart Hiring 2025 de Interfell

 

III. ¿Dónde encontrar estos perfiles estrella?

El talento Salesforce ya no solo habita en los grandes hubs tecnológicos de Norteamérica o Europa. Cada vez más empresas globales descubren que Latinoamérica y España se han convertido en semilleros de profesionales Salesforce con certificaciones de primer nivel, inglés fluido y una energía única.

Canales tradicionales y digitales

 

IV. Interfell: El puente entre el talento y las empresas

Interfell se destaca como consultora de RR.HH. líder en contratación de talento IT remoto en Latinoamérica y España, con más de 8 años de experiencia. Su Guía Salarial Smart Hiring 2025 de Latinoamérica, ya en su segunda edición, se ha convertido en un referente para empresas que buscan información clara y transparente sobre los salarios, roles y tendencias tecnológicas más demandadas. Esto ha posicionado a Interfell como una de las empresas más sólidas y confiables del sector.

  • Especialización: Talento certificado, bilingüe y 100% remoto.
  • Cobertura: Toda Latinoamérica y España.
  • Acompañamiento: Desde la definición del perfil hasta la integración cultural y tecnológica.

 

V. El alma del talento remoto: Más allá de la técnica

 

1. Autonomía y disciplina

Trabajar en remoto requiere una estructura interna de acero. El profesional Salesforce exitoso gestiona su tiempo, cumple objetivos y sabe priorizar sin perderse en el ruido digital.

2. Capacidad de comunicación asincrónica

La comunicación clara y empática, muchas veces por escrito y en inglés, es vital para alinear expectativas y evitar malentendidos. Quien no domina Slack, Jira o Teams, pierde un paso.

3. Mentalidad de aprendizaje continuo

Salesforce evoluciona con tres releases anuales. El talento top está en modo “beta” permanente: se certifica, participa en Trailhead y nunca deja de aprender.

4. Diversidad cultural y flexibilidad

La multiculturalidad es el nuevo idioma del trabajo remoto. Quien entiende matices culturales, horarios y formas de pensar, construye puentes donde otros levantan muros.

5. Orientación a resultados y accountability

En remoto, los resultados hablan más fuerte que las palabras. El profesional Salesforce en LATAM es, por naturaleza, resiliente y orientado a objetivos.

 

 

VI. Latinoamérica: El tesoro oculto del talento Salesforce

¿Por qué las empresas apuestan cada vez más por Latinoamérica? Aquí, algunas razones:

  • Zona horaria amigable: Coincide con USA y Canadá, lo que facilita la colaboración en tiempo real.
  • Altos niveles de educación tecnológica: Universidades y bootcamps especializados, comunidad Trailblazer activa.
  • Competitividad salarial: Costos entre 30-50% más bajos que en Norteamérica, sin sacrificar calidad.
  • Adaptabilidad cultural: Calidez, creatividad y enfoque en soluciones.
  • Dominio del inglés: Creciente proporción de profesionales bilingües .

 

VII. Datos, cifras y fuentes relevantes

Fuentes consultadas: IDC Salesforce Economy, LinkedIn LATAM Talent Trends 2025, Interfell Smart Hiring 2025, Interfell Internal Data 2025 y Salesforce Certifications Report 2024

 

El futuro es remoto, el talento es global

En la era del talento remoto, buscar a los mejores no es cuestión de geografía, sino de visión. Salesforce, con su vasto universo de oportunidades, exige profesionales ágiles, curiosos y profundamente humanos. Latinoamérica, con su alma resiliente y su pulso innovador, se ha convertido en el jardín fértil donde florecen estos talentos.

Y mientras el mundo se transforma y las empresas reescriben sus propias historias digitales, Interfell acompaña cada paso, guiando a quienes entienden que el verdadero valor está en las personas que, desde cualquier rincón del mapa, elevan las posibilidades de lo que hoy llamamos éxito.

Entonces, frente al desafío de encontrar talento Salesforce, la pregunta no es solo dónde buscar, sino:


¿Estás listo para descubrir a quienes harán de tu empresa una historia digna de ser contada? 

 



Artículos de Interfell relacionados:



Palabras claves:

Perfiles Salesforce, Talento Salesforce, Salesforce remoto, Salesforce Latinoamérica, Reclutamiento IT, Contratar Salesforce, Salesforce Developer, Salesforce Administrator, Salesforce Architect, Salesforce Consultant, Salesforce Business Analyst, Salesforce QA, Certificaciones Salesforce, Guía Salarial Salesforce, Interfell, Smart Hiring 2025, Consultoras RR.HH., Talento remoto LATAM, Salarios Salesforce LATAM, Soft skills Salesforce, Habilidades Salesforce, Plataformas de reclutamiento, Empleos Salesforce, Costos contratación IT, Salesforce España, Ventajas talento latinoamericano, Trabajo remoto Salesforce, Zona horaria LATAM, Equipos multiculturales, Selección de talento IT

 

Julio Juárez S.
Julio Juárez S.
Senior Content Writer