Armando Villanueva, talento destacado de Interfell, se anima a contarnos un poco sobre su día a día y las herramientas que utiliza trabajando en remoto.
¡Tenemos todo lo que necesitas para comenzar tu experiencia a distancia! Dejamos que sea Armando quien te cuente en esta oportunidad lo que ha logrado junto a nosotros. Además, seguro que experiencias como estas te animarán a ser parte de nuestra comunidad de Interfellows.
Nombre del talento: Armando Villanueva
Cargo actual: Senior Backend Developer en Red Científica Peruana
Locación: Venezuela
Cuéntanos Armando, ¿Cómo es tu día a día en remoto?
«Arranco motores a las 7 AM con un buen café y una arepa recién hecha. Luego, riego mis plantas y, a las 10 AM, me conecto con el equipo para saludarnos y organizarnos en la reunión diaria.
Después, reviso correos y me sumerjo en el trabajo con música de fondo para mejorar mi concentración. Las tardes son mi momento más creativo, cuando las ideas fluyen mejor.
Al final del día, suelo recibir consultas y hago code reviews, ayudando a mis colegas a mejorar. A las 7 PM, me desconecto para disfrutar de una caminata con mi esposa y nuestra perrita, recargando energías»
¿Qué herramienta digital o set de habilidades es indispensable para llevar a cabo tu jornada laboral?
«En mi día a día como desarrollador, mis aliados clave son mi entorno de desarrollo y mis habilidades blandas.
En cuanto a herramientas, Visual Studio Code es indispensable por su versatilidad y extensiones que optimizan mi flujo de trabajo. Además, mi dominio de Laravel en PHP me permite construir APIs robustas y escalables con eficiencia.
Más allá de lo técnico, mis habilidades en liderazgo, planificación estratégica y gestión de riesgos son esenciales para cumplir objetivos y plazos. Me considero un desarrollador integral que equilibra excelencia técnica con visión gerencial»
¿Tienes algún consejo para alguien que recién empieza a trabajar en remoto?
Establecer una rutina es clave. Planifica tu día y respeta horarios como si fueras a la oficina para mantener el enfoque. Y no olvides cuidarte: toma el sol, mantén una alimentación saludable y haz actividad física. ¡Tu bienestar es esencial para el éxito en el teletrabajo!»
¿Qué ha sido lo más retador hasta ahora del trabajo remoto para ti?
«Después de más de seis años trabajando en remoto, uno de mis mayores retos fue la diferencia horaria al trabajar con empresas europeas. Adaptarme a un horario que comenzaba a las 3 a.m. y terminaba a las 12 p.m. fue un desafío, pero con el tiempo logré ajustarme.
También extrañaba el contacto humano, ya que soy una persona sociable. Sin embargo, aprendí a valorar las videollamadas y los correos como formas efectivas de comunicación.
Cada reto me ha enseñado a organizarme mejor, ser más productivo y apreciar aún más la conexión con los demás»
________________________________________________________________________________
No te pierdas nuestro artículo:
LATAM, la gran exportadora de talento remoto
_______________________________________________________________________________
¿Cuáles son tus hobbies? Especialmente desde que practicas el trabajo remoto
«Trabajar en remoto me ha dado la libertad de disfrutar mis hobbies como nunca antes. Ahora puedo capturar atardeceres en la hora dorada, hacer caminatas matutinas sin prisas y hasta animarme a cocinar platos más elaborados. También he podido dedicar más tiempo a cuidar mi jardín como un profesional.
Esta flexibilidad me permite organizarme mejor, aprovechar el tiempo al máximo y disfrutar lo que me apasiona. ¡Es un estilo de vida que me hace más feliz y creativo!».
____________________________________________________________
¿Quieres formar parte de esta experiencia?
____________________________________________________________
Para finalizar, ¿Cómo ha mejorado tu calidad de vida con el trabajo remoto?
«El trabajo remoto marcó un antes y un después en mi vida, dándome lo más valioso: tiempo. Tiempo para mi familia, mis hobbies y todo lo que me llena el alma. La flexibilidad es un superpoder que me permite organizar mi día a mi ritmo.
Olvidé el tráfico y el estrés, lo que ha impulsado mi productividad y me ha permitido cumplir sueños que parecían imposibles: ayudar a mis padres, convertirme en ingeniero, comprar una casa y casarme.
Como todo, tiene sus desafíos, pero los enfrento con la satisfacción de vivir la vida que siempre quise. ¡No lo cambio por nada!»
_____________________________________________________________________________________
«Agradezco profundamente la oportunidad de formar parte de este proyecto en la Red Científica Peruana. El apoyo brindado por Interfell ha sido fundamental para mi desarrollo profesional y para el éxito de esta iniciativa. Me siento muy motivado de seguir contribuyendo con mis conocimientos y habilidades para alcanzar los objetivos de la Red Científica Peruana y de Interfell»
Armando Villanueva.
_____________________________________________________________________________________
Armando está bastante feliz con el trato que tiene hasta ahora de nuestro equipo en Interfell, nos conoció y ahora es un profesional destacado del cual nos sentimos muy orgullosos, como también puede ser el caso de Maria Fernanda Rojas, por ejemplo.
Tenemos muchas más historias esperando por ti en nuestro blog del trabajo remoto, fue creado justo para ti. Y recuerda siempre, tú también puedes ser parte de esta experiencia del trabajo a distancia, acompáñanos y únete a nuestra comunidad de #Interfellows.